miércoles, 17 de agosto de 2011

Qantas informó a la Cancillería argentina que dejará de volar a Buenos Aires. Se asociarán con LAN y operarán desde Santiago de Chile

El martes 16 de agosto la línea aérea australiana Qantas informó a la Cancillería argentina que dejará de volar a Buenos Aires desde Sidney. A partir de abril la compañía lo hará desde Santiago de Chile con tres frecuencias semanales asociándose con LAN. Hace algunos meses los australianos solicitaron a la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil argentina) la autorización de un código compartido con la empresa TAM cumpliendo todos los requisitos formales y las autoridades argentinas luego de meses de cabildeos se lo denegaron sin argumentos que justifique tal decisión. No permitirle compartir asientos de un mismo avión fue el tiro de gracia para que la empresa australiana -golpeada por una difícil situación financiera- dejara de operar en la Argentina.


Reducción de gerencias, pilotos, tripulación e ingeniería

Qantas recortará 1,000 puestos de trabajo por su plan estratégico de reestructuración de su unidad internacional y de expansión por Asia, anunció su director ejecutivo, Alan Joyce, que afirmó que "Las áreas que serán afectadas incluyen puestos de gerencia, pilotos, tripulación e ingeniería". Joyce defendió el plan estratégico para que Qantas Internacional vuelva a obtener beneficios a corto plazo. "Hoy un gran número de rutas, principalmente a Asia y Europa, registran pérdidas y no se vislumbra una mejoría. Además, recordó que las acciones de Qantas en el mercado asiático cayeron un 14% y el coste base es un 20% más alto que el de sus principales competidores.
Qantas prevé ahorrar US$ 2.400 millones retirando algunos de sus Boeing 747 y retrasando el pedido de varios Airbus A380, aunque adquirirá 110 nuevos A320. Asimismo, la compañía prevé lanzar una aerolínea con sede en un lugar aún no determinado de Asia, que no operará bajo la marca Qantas. Esta se añadirá a la aerolínea de bajo coste Jetstar Japan que, en cooperación con Japan Airlines y Mitsubishi, empezará a operar en 2012 en Japón.
Qantas también busca reforzar los lazos con otras aerolíneas como LAN, Malaysia Airlines, South African Airways y British Airways como parte de los cambios en sus rutas internacionales.

martes, 16 de agosto de 2011

Levantaron el concurso de Aerolíneas Argentinas

La Justicia decretó ayer el levantamiento del concurso preventivo de Aerolíneas Argentinas, cerrando así un capítulo que duró más de diez años . La empresa se había concursado en junio de 2001y un año después, ya en manos del grupo Marsans, acordó con sus acreedores una quita del 60% sobre los pasivos verificados, que rondaron los 500 millones de pesos/dólares. Pero un viejo pleito con los administradores del ex banco español Banesto retrasó el cierre del concurso.
Ayer el titular del Juzgado Nacional en lo Comercial 15, Máximo Astorga, dio por cumplido el acuerdo con los acreedores y levantó la inhibición general de bienes.
En Aerolíneas, que desde julio de 2008 volvió a ser administrada por el Estado argentino (las acciones de la empresa siguen en manos de Marsans), aseguraron que el levantamiento del concurso forma parte del plan de negocios de la empresa .
“El levantamiento del concurso implica un paso trascendental para el saneamiento de la deuda y la regularización de su situación financiera con la mayor parte de la industria aerocomercial”, dijeron voceros de la empresa que hace dos años encabeza Mariano Recalde.
Al momento de su estatización, en julio de 2008, la Auditoría General de la Nación había establecido que durante la gestión de Marsans Aerolíneas había acumulado un pasivo posconcursal de más de 740 millones de dólares . Pero en la última audiencia a la que concurrió al Congreso.
Si bien los voceros aseguraron que “no era un requisito”, el levantamiento del concurso deja a Aerolíneas mejor parada para ingresar a la alianza aerocomercial Skyteam, que encabezan Delta y Air France/KLM. “También implica la mejora de su calificación crediticia”, agregaron.

domingo, 14 de agosto de 2011

1er CONGRESO NACIONAL AEROPORTUARIO *** 1st National Airports Congress



1st National Airports Congress




ATEGA, la the Association of Argentine Airport Management Professionals, announced that Airport Show Argentina – 1st National Airports Congress, will open in Buenos Aires on November 29, 2011. More than 300 airport executives and officials from Argentina and neighbouring countries are expected to gather for the two-day meeting, co-organized by Reed Exhibitions Argentina under the motto “The Airport ─ A Strategic Project”.
Airport Show Argentina – 1st National Airports Congress will offer the airport sector and its various stakeholders an unprecedented, nationwide opportunity to interact, exchange experience and views, do business and look into prospects for the industry. The event will include seven panels as follows: Institutional organization, Airport operations in the XXIst Century, The Argentina Airport Model, Airports’ Environmental Impact, Airport Security, Operational Safety and Business Development.
Airport Show Argentina – 1st National Airports Congress has the support of government bodies including the Federal Planning, Public Investment and Services Ministry; Tourism Ministry, Civil Aviation Administration (ANAC), Airports Authority (ORSNA), Airport Police (PSA) as well as airport managing companies Aeropuertos Argentina 2000 and London Supply.

Technical details of the event:
Date: November 29-30, 2011
Venue: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center
Congress Hours: 09:00am to 07:00pm.
Attendance: 300 airport-related officials and professionals (estimated)
Organizers: ATEGA y Reed Exhibitions Argentina
Contact: Javier A. Lifa (ATEGA Press), phone. 4327-1298, e-mail: secretaria@atega.org.arThis e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it 

martes, 9 de agosto de 2011

Benficios para clientes de Aerolìneas y Austral. Firma de acuerdo FEHGRA-AEROLINEAS.

Más servicios de Aerolíneas Argentinas en redes sociales

La compañía implementó, en su perfil de facebook (http://www.facebook.com/aerolineas.argentinas), una aplicación desde la cual los pasajeros pueden iniciar las reservas online, realizar el web check-in, acceder a su cuenta Aerolíneas Plus y a "Mis Viajes".

La fanpage de Aerolíneas en facebook, que hoy cuenta con más de 32.500 seguidores, mantiene actualizada, durante las 24 horas, toda la información en tiempo real, del estado de los vuelos programados y da respuesta a todas las consultas que los usuarios hacen por esta vía. Lo mismo ocurre con su cuenta en twitter (http://www.twitter.com/Aerolineas_Ar)

Por otra parte hasta el 12 de octubre, se puede participar del concurso "Navegá y ganá" que tiene como premio 12.000 puntos de AR Plus, que equivalen, por ejemplo, a dos pasajes a Nueva Zelanda en clase promocional, para asistir al Mundial de Rugby que se jugará en dicho país.

Para participar del mismo debés hacerte socio Aerolíneas Plus sin costo desde www.aerolineas.com, luego navegar esta página, encontrar la "Guinda-Jet", hacerle click y completar el formulario de datos personales. Una vez aceptados los Términos y Condiciones ya estarás participando del Concurso.

A través de la cuenta de Aerolíneas Argentinas en facebook y twitter, te informaremos las pistas para que puedas encontrar la "Guinda-Jet".
 

lunes, 8 de agosto de 2011

La aerolínea KLM vuelve a operar en Argentina

Tras diez años sin operaciones en el país, la aerolínea holandesa cubrirá la ruta Buenos Aires - Ámsterdam sin escalas.


Tras más de diez años sin volar en Argentina, la empresa aérea holandesa, KLM Royal Dutch Airlines, volverá a operar desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
 
Desde el 31 de octubre, con una frecuencia de tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes), la compañía hará vuelos non stop entre las ciudades de Buenos Aires y Ámsterdam, transformándose en el destino internacional número 67 de la aerolínea.
 
Además, si el mercado responde como se estima, durante 2012, la empresa holandesa podría sumar un cuarto vuelo semanal. 
 
En tanto, según el comunicado emitido por la propia firma, los vuelos partirán desde Buenos Aires a las 22:20, para llegar a Ámsterdam a las 15:35 del día siguiente.

sábado, 6 de agosto de 2011

ACUERDO AEROCOMERCIAL** AEROLINEAS ARGENTINAS Y DELTA AIRLINES** FUENTE: LA NACION

ALTA EN EL CIELO




Aerolíneas Argentinas y Delta Air Lines anunciaron un acuerdo para ofrecer vuelos de código compartido entre Buenos Aires y las ciudades de Atlanta y Miami, a partir del último trimestre de este año. El convenio, que permitirá a los clientes comprar pasajes y hacer reservas para ambas compañías en los mismos puntos de venta, incluye otros 8 destinos domésticos en la Argentina, 14 en EE.UU., 3 en Canadá y vuelos hacia Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. También anunciaron la futura activación de beneficios recíprocos para sus viajeros frecuentes, que incluyen la acumulación y uso de millas y comenzarían en 2012.